PNL Nivel Inicial Asincrónico

Presentación
Módulo 1 Comunicación
Bienvenidos! En el primer video te presentamos que es la Neuroplasticidad, la Programación Neurolingüística y cómo sus herramientas puede mejorar la forma en que te comunicas y relacionas con los demás aumentando tu potencial y bienestar.
Te mostramos la Pirámide de Niveles Lógicos para que puedas evaluar en qué nivel es posible realizar un cambio y alcanzar tus resultados.
Compartimos las claves para comunicarte de manera efectiva, aumentar tu agudeza perceptual , empatía e influencia en los demás. Qué son y cómo detectar las claves oculares y los sistemas representacionales que nos permiten obtener información del proceso mental de los otros y reconocer los nuestros. Sintonía y Rapport, cómo utilizar la técnica del espejo y calibrar al otro para generar una comunicación productiva.
Con los conceptos incorporados hasta ahora vas a poder ponerlos en práctica detectando a partir de ejercicios que sistema representacional predomina analizando el lenguaje utilizado.
Comenzamos con el Metamodelo del Lenguaje, es una herramienta fundamental que aorta la PNL, utilizada en infinidad de otros modelos, para obtener información de calidad y no quedarnos en la superficie generando conflictos y malos entendidos.
Continuamos conociendo y practicando el Metamodelo del Lenguaje, cuales son las violaciones Lingüísticas, para hacer más efectiva nuestra comunicación.
Módulo 2 Negociación
En este módulo vamos a comenzar a ver de qué se trata la Negociación, qué es Negociar porque e generan los conflictos entre las partes y los distintos estados emocionales que se van generando.
Ahora te presentamos los niveles de conflicto en una negociación, desde el momento de exposición del conflicto hasta la finalización de la negociación, mediante un acuerdo. Cuáles son las características de cada uno para poder identificarlos en la practica.
En este video vamos a reflexionar sobre lo que dice que quieren las partes y lo que realmente quieren o necesitan, la diferencia entre las posiciones e intereses y valores.
Comenzamos este tema con un test para que puedas identificar tu Estilo de Negociación, luego los presentamos y compartimos sus características principales. Conocer cada uno y practicarlos nos permitirá luego utilizar el que nos resulte más beneficioso.
Aquí abordamos la Negociación Situacional, ¿dentro de una misma negociación podemos usar distintos estilos? ¿Cuándo? ¿Cómo darte cuenta? ¿Para qué varia los estilos?. Te compartimos cuando es recomendable utilizar cada uno de los estilos.
Los principios de la Negociación nos sirven de guía para prepararnos ara negociar, qué aspectos propios y ajenos considerar previamente y también aquellos que debemos evitar ara logar una Negociación exitosa.
Los pasos de la Negociación que te presentamos sirven para darle estructura al proceso y que puedas considerar cada una de ellas , que contiene, sus características prepararte y saber identificarlas en una negociación.
El cuestionario T.O.T.E. es una herramienta muy útil para planificar una negociación considerando aspectos muy variados desde los objetivos hasta el estado interno deseado.
Una herramienta eficaz para combinar con los distintos estilos de acuerdo a la negociación que se te presente, cuanta más herramientas tengas más posibilidades de negociar de forma exitosa tendrás!
Para dar cierre a este nivel, realizamos un test general de todo lo visto hasta esta parte.